

Apoyo Psicológico
Busca desarrollar estrategias de apoyo psicológico que permitan a los niños, niñas, adolescentes, cuidadores y familias comprender el diagnóstico del cáncer y la evolución de la enfermedad, brindando herramientas de afrontamiento durante las distintas etapas del tratamiento, evitando la deserción y fomentando la adherencia al proceso. Igualmente, generando capacidades para sobrellevar el aislamiento social al que se ve enfrentada esta población, el cual agudiza la problemática asociada a su condición de salud.

Apoyo Social
Su objetivo es acompañar a niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias durante todas las etapas del tratamiento, implementando acciones puntuales dirigidas a generar capacidades de autogestión en los cuidadores y favoreciendo la consolidación del tejido social y familiar. Busca generar adherencia al tratamiento y evitar la suspensión del mismo por dificultades económicas.
Incluye focalización y entrega de auxilios económicos para transporte, alimentación, alojamiento, medicamentos, insumos médicos, kits de aseo, entre otros.

Promoción de la Sobrevida
Busca impactar positivamente en la sobrevida de los niños, niñas y adolescentes con cáncer mediante la promoción de la detección temprana de la enfermedad y la orientación a cuidadores de los pacientes
para que puedan sortear de manera efectiva las diferentes barreras administrativas que se
presentan en el sector salud ocasionando demoras en el tratamiento y fraccionamiento
en la atención médica, poniendo en riesgo la vida de los menores oncológicos.

Terapia Ocupacional
Su finalidad es implementar un plan de actividades, en casa o clínica, orientado a los pacientes que requieran mejorar sus niveles de funcionalidad e independencia personal a través de la implementación de actividades básicas cotidianas de la vida diaria, con el fin de mejorar calidad de vida del paciente y evitar la sobrecarga del cuidador; respetando en todo momento sus gustos, preferencias y valores.
Se programa un plan de intervención individual, acordado con la ayuda del cuidador y se realiza seguimiento continuo de los resultados. Se promueven espacios de formación – ocupación en pequeños emprendimientos que les permita fortalecer habilidades para trabajar.

Alejandra Gordillo
Psicóloga
318 272 21 62

Adriana Monrroy
trabajadora social
316 837 82 12

Adriana Vargas
Psicóloga
318 265 35 00

Leonardo Riaño
trabajador social
312 569 41 35

Blanca Díaz
Asistente social
318 272 21 62

Carolina Figueroa
Psicóloga
317 812 32 95

Victoria Castillo
terapeuta ocupacional
317 638 84 70